lunes, 14 de noviembre de 2011

Arquitectura Vs Publicidad

En un mundo globalizado y dirigido por el consumismo seria iluso pensar que nuestra arquitectura seguirá los patrones filosóficos y puros que nos plantearon desde el primer año que estudiamos esta hermosa carrera, teniendo en cuenta que gran parte de nuestros clientes o "usuarios" invertirán su dinero para poder producir mas dinero.

Entonces si nos piden que construyamos un edificio comercial que este diseñado en su totalidad para poder sacarle el mayor provecho al terreno, sin importarle la calidad espacial o temas de confort e impacto ambiental... Que hacemos???

Es curioso, ahora que lo pienso, que la respuesta talvez sea una frase muy común entre los abogados: "hecha la ley, hecha la trampa"

Y no es difícil imaginarlo, pues nuestros usuarios hacen uso de esta frase todo el tiempo contra nosotros para poder sacarle el mayor provecho a su obra.

Ahora bien, en mi ciudad (Arequipa en este caso) no hay un solo ejemplo de como un edificio comercial puede llamarse Arquitectura desde el punto de vista idílico que cada uno de nosotros tenemos. Hay miles de edificios comerciales los cuales están grabados en nuestro cerebro como "fallas". Sin embargo la publicidad y la arquitectura tienen muchos puntos en común, que yo considero tienen que trabajarse a detalle para poder aportar algo innovador y de gran calidad a la ciudad

Con la Muerte de Steve Jobs (co-fundador de Apple) se perdió a un visionario que no solo supo la importancia de la calidad y el diseño en sus productos sino tambien en todo lo que giraba en su entorno. es por esa razón que sus edificios cumplían estos parámetros.




No es difícil poder comparar este cubo de la tienda de NY de Apple con la pirámide de I M Pei del Louvre.

Y eso es por que ambos a nivel Urbano producen una sensación de sorpresa y emoción, y se consolidan como edificios hito en su entorno sin causar la clásica contaminacion visual a la que estamos acostumbrados cuando pensamos en la Arquitectura-Publicidad.

Retomando la frase inicial "hecha la ley hecha la trampa" :
  • Estaríamos dispuestos a jugarnos un trabajo, presentando ideas innovadoras que vayan de acuerdo a nuestros principios para poder crear Arquitectura a pesar de que sea dirigida hacia un entorno netamente comercial? 
  • Seriamos capaces de jugar con lo que quieren nuestros usuarios para nosotros poder regalarle un edificio insignia a nuestra ciudad?
  • Y finalmente seremos lo suficientemente hábiles para hacerles creer que esa será "su" idea comercial y que hará tener muchos mas clientes que si construye tiendas por departamentos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario